top of page

FOTOGRAFÍA

de Retrato

Especialización en Fotografía de Retrato
en Exterior y Estudio

PRESENTACIÓN

El Curso de Fotografía de Retrato es una formación diseñada para quienes desean dominar el arte de retratar personas desde múltiples enfoques: en estudio, en exteriores, en la calle, en interiores o en escenarios naturales. A lo largo del curso realizarás ejercicios prácticos inspirados en grandes referentes de la historia, como Annie Leibovitz, Richard Avedon, Peter Lindbergh, Irving Penn y algunos referentes actuales. Cada práctica está pensada para que aprendas a iluminar con precisión, dirigir modelos con sensibilidad, construir escenas con intención narrativa, explorar el autorretrato creativo, trabajar con referentes visuales y desarrollar tu propia mirada como fotógrafo o fotógrafa.

 

El curso combina clases teóricasprácticas fotográficasanálisis crítico de imágenes y sesiones específicas de edición. Además, contarás con tutorías personalizadas que te acompañarán y orientarán en tu evolución. Una experiencia completa y transformadora para quienes quieren crecer técnica y artísticamente en el campo del retrato.

 

Requisitos: imprescindible tener cámara réflex o sin espejo y tener conocimientos intermedios de fotografía.​​

CONTENIDOS Y EJERCICIOS

 

1. Escenificaciones al estilo Annie Leibovitz

Aprenderás a trabajar en exteriores e interiores controlando la luz natural y combinándola con flash de mano para crear atmósferas ricas y cinematográficas. También te formarás en dirección de modelos y estilismo, y en cómo construir escenas con carga emocional y narrativa. Además nos adentraremos en el uso de la inteligencia artificial para realizar fotomontajes complejos.

2. Retrato contextual inspirado en Arnold Newman

Explorarás cómo el entorno del retratado comunica tanto como su expresión. Aprenderás a componer con el espacio y los objetos, a elegir el encuadre más significativo y adaptar tu iluminación al contexto sin perder calidad ni intención.

 

3. Clave alta en estudio como Bettina Rheims

Dominarás la iluminación en clave alta: crearás fondos blancos limpios, usarás luz uniforme, y desarrollarás tu mirada para lograr retratos elegantes, cuidados y técnicamente impecables.

4. Desnudo artístico al estilo Bill Brandt

Descubrirás cómo trabajar con el cuerpo como forma escultórica, aprenderás a usar ópticas angulares para generar distorsiones expresivas y mejorarás tu capacidad de componer con el cuerpo humano en el paisaje natural.

5. Retrato nocturno con estética Helmut Newton

Aprenderás a iluminar en condiciones de baja luz y a usar el flash en la calle con estilo y precisión. Trabajarás la estética andrógina y el uso del vestuario como herramienta narrativa, desarrollando confianza para retratar en espacios urbanos nocturnos.

6. Retrato minimalista al estilo Irving Penn

Te formarás en la técnica de estudio más depurada: fondo neutro, estilismo elegante y control total de la luz. Aprenderás a dirigir pequeñas variaciones de pose y expresión para obtener retratos sofisticados con una fuerte presencia visual.

7. Fotomontajes surrealistas al estilo Julia Fullerton-Batten

Desarrollarás habilidades avanzadas de edición y fotomontaje. Aprenderás a planificar escenas con intención surrealista, armonizar sujeto y fondo, y utilizar herramientas de edición de manera elegante y sofisticada.

8. Autorretrato urbano al estilo Lee Friedlander

Refinarás tu mirada sobre ti mismo. Aprenderás a trabajar con reflejos, sombras y encuadres inesperados en la ciudad, desarrollando autorretratos creativos que hablan de identidad, contexto y presencia. También potenciarás tu capacidad para encontrar imágenes en lo cotidiano.

9. Dobles exposiciones al estilo Nadav Kander

Conocerás técnicas de doble exposición, tanto mecánicamente como en edición digital. Aprenderás a superponer imágenes con intención estética y conceptual, y a utilizar el color y la textura como herramientas expresivas. 

10. Espontaneidad natural al estilo Peter Lindbergh

Descubrirás cómo capturar la belleza de lo real: aprenderás a trabajar sin artificios, usando luz natural, sin maquillaje y sin retoque. También aprenderás a generar confianza en grupo y a capturar momentos espontáneos con fuerza emocional.

11. Retratos en acción y documental al estilo Richard Avedon

Practicarás la fotografía de retrato en movimiento, en plena calle, buscando dinamismo y naturalidad. También aprenderás a construir un estudio efímero en el espacio público, a dirigir retratos rápidos a desconocidos y a buscar la expresividad más directa y cruda.

12. Retratos con fuerza emocional al estilo Steve McCurry

Aprenderás a establecer vínculos con tus retratados para capturar expresiones auténticas. Trabajarás la composición con color como herramienta emocional y la importancia del contexto para potenciar la profundidad del retrato.

13. Retrato de estudio dramático al estilo Yousuf Karsh

Te adentrarás en esquemas de iluminación complejos. Aprenderás a modelar el rostro y a crear retratos con volumen, carácter y una gran carga expresiva.

14. Retratos experimentales al estilo Lorenzo Castore

Probarás las posibilidades del error como recurso creativo, como el desenfoque, el desenfoque de movimiento, las altas sensibilidades, para transmitir sensaciones muy determinadas.

DURACIÓN, PRECIO Y HORARIO

 

Duración: 9 meses, de Octubre a Junio.

Precio: 60 al mes (2 horas semanales).

Horario: Martes de 10:00 a 12:00

*Información importante sobre el curso

El precio del curso es de 60 euros al mes, independientemente de si ese mes tiene 3, 4 o 5 semanas de clase. El coste total del curso completo (de octubre a junio) es de 540 euros, repartidos en 9 meses. Generalmente se solicita realizar el pago de forma trimestral, con tres plazos:

• 1er pago: octubre, noviembre y diciembre.

• 2º pago: enero, febrero y marzo.

• 3er pago: abril, mayo y junio.

Aunque se haga el pago por trimestres, si decides dejar el curso antes de terminar uno, te devolveremos el importe correspondiente a las clases que quedaban por dar. 

 

Si lo prefieres, también puedes optar por hacer el pago mensual, aunque recomendamos el formato trimestral por organización.

 

Es importante indicar que a veces las clases se extienden a más de dos horas, principalmente las que son prácticas, que pueden llegar a una duración de 3 o 4 horas. En ocasiones, hacemos prácticas fuera de Madrid (no más lejos de una hora), en esos casos solemos organizarnos en coches particulares y compartimos gastos.

· A lo largo del curso realizamos algunas actividades especiales con un pequeño coste extra, como sesiones en estudios de fotografía profesionales. En esos casos, los alumnos deberán cubrir entre todos el alquiler del estudio, que sale muy económico. Si en alguna ocasión trabajamos con modelos, bailarinas u otros profesionales, el coste también se reparte entre el grupo, y siempre se trata de un pago simbólico y muy accesible.

· Una vez que te matriculas en la escuela, entras automáticamente en una comunidad activa de alumnos a través de un grupo privado de WhatsApp. Desde ahí, compartimos actividades gratuitas, contenidos didácticos extra y propuestas abiertas que complementan tu formación. Como alumno o alumna de ICONO, tendrás acceso a prácticas y sesiones de otros cursos de manera gratuita, lo que te permitirá conocer diferentes enfoques, niveles y técnicas, y así enriquecer tu aprendizaje. Todo esto lo hacemos para crear comunidad, compartir conocimiento y fomentar el contacto entre estudiantes de distintos grupos.

 

· Y algo muy importante: durante todo el año tendrás un tutor personalizado, disponible por WhatsApp para ayudarte, responder dudas o acompañarte en tu proceso fotográfico. Está disponible cada semana para que nunca te sientas solo en tu formación.

 

Para cualquier duda adicional, no dudes en escribirnos.

bottom of page