top of page

CURSO INTERMEDIO

de fotografía

Nivel II del Itinerario General de Fotografía

PRESENTACIÓN

El Curso Intermedio de Fotografía está diseñado para que puedas continuar avanzando en tu formación como fotógrafo y dar nuevos pasos hacia un lenguaje más sólido y personal. A lo largo de este curso, nos enfocaremos en comprender la evolución de la fotografía a través de sus movimientos artísticos, explorar distintos géneros fotográficos y descubrir técnicas nuevas que combinan la captura de imágenes con la edición digital. Estudiaremos a los grandes maestros y algunas de las obras más influyentes de la historia de la fotografía, lo que te ayudará a inspirarte y a empezar a definir tu propio proyecto fotográfico con una mirada más auténtica y personal.

Haremos un repaso completo de la técnica fotográfica trabajada en el curso de iniciación, para reforzar y afianzar todo lo aprendido hasta ahora. Trabajaremos también de manera más profunda los fundamentos de la iluminación, de la composición y la narrativa visual. Además, dedicaremos parte del curso a practicar con programas de revelado, edición y retoque digital para que perfecciones tu flujo de trabajo.

Las clases combinarán contenidos teóricos, prácticas fotográficas, análisis crítico de imágenes y sesiones específicas de edición. También tendrás acceso a tutorías personales que te permitirán resolver dudas y avanzar de forma guiada.

Requisitos: imprescindible tener cámara réflex o sin espejo y tener conocimientos básicos de fotografía.

 

CONTENIDOS Y EJERCICIOS

PAISAJE

1. HDR (horquillado o bracketing): aprenderemos a capturar múltiples exposiciones de la misma escena y a unirlas para crear imágenes de alto rango dinámico, revelando detalles sorprendentes tanto en las sombras como en las luces.

2. Panorámica: exploraremos la técnica de la fotografía panorámica, capturando varias imágenes en formato vertical y combinándolas para formar una vista panorámica espectacular.

3. Panorámica HDR: combinaremos las técnicas anteriores para crear panorámicas HDR, logrando imágenes amplias y detalladas con un rango dinámico excepcional.

4. Astrofotografía: disciplina que busca capturar la belleza del cielo nocturno, utilizando largas exposiciones, ubicaciones con baja contaminación lumínica y técnicas específicas para revelar con claridad las estrellas y la estructura de nuestra galaxia.

 

BODEGÓN

 

1. Bodegón clásico: utilizaremos luz natural y modificadores como reflectores y difusores para estudiar la iluminación en bodegones, mejorando nuestra capacidad para controlar la luz y las sombras.

2. Fotografía splash: inspirados por Harold Edgerton, capturaremos el momento exacto de impacto de una gota de leche sobre una superficie, congelando el movimiento y creando efectos visuales únicos.

3. Fotografía macro: La fotografía macro es una técnica que permite capturar imágenes de elementos muy pequeños, mostrando detalles invisibles a simple vista mediante grandes ampliaciones y enfoques cercanos. Además, exploraremos las posibilidades de integración de luz artificial y natural en exteriores.

 

RETRATO

 

1. Danza y polvo: en el estudio, capturaremos bailarines en movimiento mientras lanzamos harina para congelar el dinamismo de la danza en imágenes impactantes.

2. Retrato en interior con flash de mano: realizaremos sesiones de retrato en ambientes interiores, utilizando el flash de mano para dominar la iluminación en espacios cerrados y con poca luz.

3. Retrato en exterior con modificadores: exploraremos la fotografía de retrato al aire libre, utilizando modificadores de luz como reflectores y difusores para obtener retratos primaverales llenos de vida y con esquemas de iluminación más complejos.

4. Fotodinamismo: técnica fotográfica surgida en las vanguardias italianas que busca representar el movimiento y la velocidad mediante la superposición de imágenes y el uso de exposiciones prolongadas.

 

REPORTAJE

 

1. Técnica del panning y el desenfoque de movimiento: aprenderemos a capturar vehículos en movimiento con fondos barridos y sujetos nítidos, logrando un efecto dinámico y atractivo. Además realizaremos imágenes con velocidades intermedias para representar el movimiento de diferentes elementos en contraste con el entorno estático.

2. Fotografía de fauna: disciplina que busca capturar animales en su entorno natural, mostrando su comportamiento, hábitat y belleza con paciencia, conocimiento del medio y técnicas específicas para no alterar su comportamiento.

3. Fotografía en skatepark: consiste en congelar el movimiento de los skaters en plena acción mediante el uso de altas velocidades de obturación, capturando con nitidez sus trucos, saltos y la energía del momento.

4. Fotografía a desconocidos: consiste en acercarse a personas anónimas en espacios públicos para retratarlas de forma consciente y directa, buscando capturar su personalidad y establecer un breve intercambio humano a través de la cámara.

VISITAS GUIADAS A EXPOSICIONES

Durante el curso realizaremos visitas guiadas a exposiciones de fotografía, una actividad que consideramos fundamental para enriquecer tu formación. Estas salidas no solo te permitirán conocer de primera mano el trabajo de fotógrafos consagrados y contemporáneos, sino que también te ayudarán a entender mejor el contexto en el que se produce y se exhibe la fotografía hoy en día. A través de estas visitas, aprenderás a analizar una obra fotográfica en profundidad, a reflexionar sobre distintos discursos visuales y a inspirarte para tu propio trabajo. Además, serán momentos para compartir impresiones con tus compañeros y seguir ampliando tu mirada como fotógrafo.

PROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN PERSONAL

Como parte fundamental de vuestro proceso formativo, este año desarrollaréis un proyecto personal de investigación fotográfica. Se trata de un trabajo que aúna tanto la reflexión teórica como la experimentación práctica, y que os permitirá profundizar en las herramientas creativas, discursivas y técnicas que habéis ido adquiriendo a lo largo del curso. La escuela os propondrá una serie de líneas temáticas abiertas, que actuarán como punto de partida para que podáis construir vuestra propia mirada, con libertad y sentido crítico.  

 

El resultado de esta investigación culminará en una exposición colectiva en una sala de exposiciones de Madrid, que tendrá lugar a final de curso, y que irá acompañada de un catálogo impreso en el que se recogerá una selección del trabajo de cada alumno, junto a sus textos y reflexiones.

DURACIÓN, PRECIO Y HORARIO

Duración: 9 meses, de Octubre a Junio

Precio: 60€ al mes (2 horas semanales)

Horario: Viernes de 17:00 a 19:00

*Información importante sobre el curso

El precio del curso es de 60 euros al mes, independientemente de si ese mes tiene 3, 4 o 5 semanas de clase. El coste total del curso completo (de octubre a junio) es de 540 euros, repartidos en 9 meses. Generalmente se solicita realizar el pago de forma trimestral, con tres plazos:

• 1er pago: octubre, noviembre y diciembre.

• 2º pago: enero, febrero y marzo.

• 3er pago: abril, mayo y junio.

Aunque se haga el pago por trimestres, si decides dejar el curso antes de terminar uno, te devolveremos el importe correspondiente a las clases que quedaban por dar. 

 

Si lo prefieres, también puedes optar por hacer el pago mensual, aunque recomendamos el formato trimestral por organización.

 

Es importante indicar que a veces las clases se extienden a más de dos horas, principalmente las que son prácticas, que pueden llegar a una duración de 3 horas. En ocasiones, hacemos prácticas fuera de Madrid (no más lejos de una hora), en esos casos solemos organizarnos en coches particulares y compartimos gastos.

· A lo largo del curso realizamos algunas actividades especiales con un pequeño coste extra, como sesiones en estudios de fotografía profesional. En esos casos, los alumnos deberán cubrir entre todos el alquiler del estudio, que sale muy económico. Si en alguna ocasión trabajamos con modelos, bailarinas u otros profesionales, el coste también se reparte entre el grupo, y siempre se trata de un pago simbólico y muy accesible. Igualmente cuando vamos a visitas guiadas a exposiciones, en ocasiones son de pago.

· Una vez que te matriculas en la escuela, entras automáticamente en una comunidad activa de alumnos a través de un grupo privado de WhatsApp. Desde ahí, compartimos actividades gratuitas, contenidos didácticos extra y propuestas abiertas que complementan tu formación. Como alumno o alumna de ICONO, tendrás acceso a prácticas y sesiones de otros cursos de manera gratuita, lo que te permitirá conocer diferentes enfoques, niveles y técnicas, y así enriquecer tu aprendizaje. Todo esto lo hacemos para crear comunidad, compartir conocimiento y fomentar el contacto entre estudiantes de distintos grupos.

 

· Y algo muy importante: durante todo el año tendrás un tutor personalizado, disponible por WhatsApp para ayudarte, responder dudas o acompañarte en tu proceso fotográfico. Está disponible cada semana para que nunca te sientas solo en tu formación.

 

Para cualquier duda adicional, no dudes en escribirnos.

bottom of page